Fraijanes de Alajuela
Hace unos meses decidí ir a Fraijanes, después de algunos años de no visitar la zona. Es una idea trillada aquí en Alajuela, todo el mundo conoce el parque de Fraijanes y para algunos es un lugar aburrido y decadente.
Pero a mi me sigue pareciendo divertido de alguna manera y tiene un ambiente inquietante si llegas con el tiempo adecuado.
El parque está administrado por una empresa estatal. Ha visto días mejores pero aún tiene ese encanto para los amantes de la montaña y es seguro.
En el resto de este artículo, me gustaría compartir lo que vi en mi última visita a este parque y al pueblo de Fraijanes.

Viajando a Fraijanes
Como no tengo vehículo, tuve que llegar en autobús. En realidad es muy fácil ya que la ciudad de Alajuela inauguró FECOSA, una moderna estación de autobuses donde se encuentran casi todas las terminales de servicio de autobuses. El autobús que tomé es «Jaulares». Curiosamente, Jaulares no es una ciudad o localidad, sino un bar muy famoso que acogió a docenas de bandas de grupos musicales suburbanos durante años.
El bar lleva años cerrado, pero se hizo lo bastante popular, así que el lugar heredó el nombre.
El billete de autobús cuesta unos 900 colones, que son como casi 2 dólares estadounidenses. No esperes nada del otro mundo de este servicio de autobuses, conformate con conseguir un asiento y llegar a tu destino. El camino no es exactamente peligroso, no es Bolivia, pero se pueden ver algunos precipicios y una hermosa vista de Alajuela, San José, Heredia y la mayor parte del este del Valle Central.
Si es la primera vez que vas para alla, pidale al conductor del autobús que le llame cuando llegue a la parada más cercana al parque. O busque en su aplicación de Mapas favorita «Laguna de Fraijanes».
El viaje duró unos 30 minutos, y tuve unas bonitas vistas de las fincas cafetaleras de la zona.

Dentro del Bosque de Fraijanes
El horario del parque es de 8:00 A.M. a 4:00 A.M. y me cobraron como 1000 colones, como 2 USD. Te advierto que si no eres costarricense, el precio cambiará ya que este parque se financia parcialmente con los impuestos que pagan los locales.
Si quieres ahorrarte un dólar, puedes intentar decirle al chico de la taquilla que te dé «precio local». Puede que no le importe que seas de otro sitio. Pero el precio no debería superar los 6 USD por persona.
Lo primero que he notado es que han cambiado la ubicación de la zona deportiva. Las han ampliado mucho. Hay campos de fútbol, canchas de baloncesto y voleibol. Además, hay mucho espacio para el parqueo.
Hay ranchos aquí y allá, pero algunas comodidades como lavabos, asientos y parrilla de barbacoa. Genial si viajas en grupo.
No puedo decir si esto es todos los días, pero noté al menos 3 guardias de seguridad patrullando la zona. No creo que sea por los ladrones pero como la gente puede llevar alcohol es mejor estar preparado.

La Laguna de Fraijanes
El lago o laguna ha visto días mejores, ha perdido algo de nivel de agua, pero tal vez esto se debió a que la lluvia fue escasa esa semana. Hay un sendero de concreto que lo rodea. Se tarda entre 5 y 10 minutos en dar la vuelta. Así que decidí tomarme mi tiempo y hacer algunas fotos de la laguna, los patos y el bosque de alrededor.

Los Senderos
El parque de Fraijanes no es muy grande, pero los senderos son agradables para la gente que no está acostumbrada a hacer senderismo. Genial si no estas en buena condicion fisica o para paseos familiares con los niños. Algunas rutas tienen algunos escalones aquí y allá, pero no son necesarios para llegar a todos los rincones del parque. El parque es agradable para un viaje familiar por esto y los ranchos. Actualización: No todos los senderos están pavimentados. Si tienes alguna discapacidad, no te desvíes de los senderos que rodean la laguna. O vaya con amigos que puedan ayudarle.

El Bosque
Este es el típico bosque de coníferas que no se espera en un país tropical. Como no soy una persona adinerada no he tenido la oportunidad de viajar fuera de Costa Rica así que para mí es genial ya que pude echar un vistazo a lo que sería un bosque en un país más frío. Las temperaturas alrededor son entre 5 a 20 grados Celsius.
También se puede encontrar algo de bosque primario nuboso en los bordes del parque. En el rincón más alejado del parque, se puede encontrar el suelo cubierto de musgo, así que cuidado al pisar. Esta fue la parte que más disfruté, ya que tiene cierto ambiente de cuento de hadas.

Que hice despues del parque
Me quedé como 3 horas en el parque pero como me entró hambre, fui a un supermercado que está justo cruzando la calle. Compré unos bocadillos y una botella de agua. No era nada caro, ya que esta tienda está pensada para abastecer a una pequeña comunidad que está cerca del parque.
Caminé hacia el norte, y vi negocios como restaurantes, fruta y alimentos artesanales locales como miel, mermelada, galletas y torrejas (masa de maíz frita y crujiente espolvoreada con azúcar).
Las granjas de fresas son comunes por allí, por lo que las tiendas con productos utilizan esta fruta como ingredientes principales.
Llegué al centro del pueblo de Fraijanes y caminé hasta Poasito, una pequeña comunidad productora de leche. Allí tomé el autobús a San Pedro de Poás, la principal ciudad del cantón Poás. Los lugareños estaban celebrando la reciente remodelación del parque central del pueblo con un concierto de música. Me quedé un rato y luego tomé el autobús de vuelta a Alajuela.
Abajo hay un video con mas tomas del parque de Fraijanes el pueblo de Fraijanes y Poasito.

Conclusion
Me encantó el viaje, esta parte de Costa Rica es muy singular, no sólo en el país sino en América Latina. No tendrás esta oportunidad de estar cerca de un bosque tropical y luego adentrarte en un ambiente de coníferas con tan poco tiempo de viaje.
Mi país tiene la ventaja de contar con hermosas montañas de clima frío, a escasas horas de las calidas playas.
También es barato ir allí, hay desde «pulperías», pequeñas tiendas de comestibles, a grandes cadenas de supermercados como “Mega Super” en el centro de Fraijanes. Asi se consiguen proviciones a bajo costo. Yo prefiero apoyar los negocios familiares pequeños por encima de las grandes cadenas.
A continuación puede ver y disfrutar de un breve vídeo del viaje. Si quiere ver que otros lugares he visitado pegale una ojeada a mi pagina principal.
Aviso: Este artículo ha sido escrito por un ser humano. No se ha utilizado “inteligencia artificial”.